SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 issue2The contribution of the construction sector on the gross domestic product gdp in EcuadorIncidence of the use of polymers as modifiers of the asphalt author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Lasallista de Investigación

Print version ISSN 1794-4449

Abstract

CHIRIBOGA, Efrén Viteri; TERRANOVA BARREZUETA, Aida Elizabeth  and  VELIS AGUIRRE, Lazara Milagros. Funcionalidad familiar y autoestima del adulto mayor, en situación de maltrato. Un estudio participativo comunitario. Rev. Lasallista Investig. [online]. 2018, vol.15, n.2, pp.300-314. ISSN 1794-4449.  https://doi.org/10.22507/rli.v15n2a23.

Introducción:

el envejecimiento poblacional es una temática relevante, de igual manera, la comprensión del entorno a nivel comunitario y familiar, complementan el análisis y relevancia en las indagaciones científicas actuales. La presente investigación tuvo como objetivo, determinar la correlación existente entre la funcionalidad familiar y autoestima, de los adultos y adultas mayores en situación de maltrato del noroeste de Guayaquil, sector Mapasingue, bajo una metodología, de enfoque cuantitativo, alcance correlacional y corte transversal, lo cual permitió recolectar información desde la experiencia In situ; con un muestreo aleatorio simple conformado por 100 adultos y adultas mayores, comprendidos entre los 65 años en adelante, sin deterioro cognitivo. Mediante instrumentos de exploración y evaluación como Test Mini - Mental - State Examination, Inventario de autoestima de Coopersmith, Prueba de Percepción del Funcionamiento Familiar (FF-SIL), entrevista semiestructurada para explorar situaciones de violencia, su procedimiento estuvo estructurado en 4 fases, desde la familiarización hasta los encuentros participativos. Se evidenció como resultados, una correlación significativa entre la autoestima, funcionalidad familiar y las situaciones de maltrato, en complemento de la calidad de vida, principalmente en las mujeres adultas mayores, que bajo la realidad estudiada conllevan situaciones poco favorables. A nivel comunitario, consumo de drogas, condiciones heterogéneas del acceso a los servicios básicos mayores.

Conclusión:

se demostró mediante la inclusión de investigaciones desde las Universidades y facultades afines al dominio social, una forma eficaz, con bajas inversiones, en intervenciones sobre la salud individual, familiar y comunitaria.

Keywords : adulto mayor; autoestima; funcionalidad familiar; comunitario.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )