SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.28 issue2Metacognitive knowledge and self-regulation: A qualitative lecture of students functioning in writing author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Avances en Psicología Latinoamericana

Print version ISSN 1794-4724On-line version ISSN 2145-4515

Abstract

OVIEDO, Gilberto Leonardo. Lecciones de psicología - Colombia siglo XIX. Av. Psicol. Latinoam. [online]. 2010, vol.28, n.2, pp.278-294. ISSN 1794-4724.

Manuel Ancízar publicó en 1851 sus Lecciones de psicología. El texto ha sido una muestra representativa del interés de los intelectuales colombianos de la época por esta disciplina. Los tratadistas de la historia de la psicología en Colombia han considerado el siglo XIX como un periodo de pobreza conceptual, caracterizado por el intento incipiente de importar algunas prácticas profesionales de tipo psiquiátrico y educativo. Sin embargo, la obra de Ancízar mostró una amplia exposición sobre el objeto de estudio de la psicología: la conciencia humana y las teorías que sirvieron de soporte a la formación de la nueva ciencia. El núcleo central de la obra gravitó en torno al drama secular, frente al cual Ancízar defendió el origen y la naturaleza sobrenatural del alma humana. El autor introdujo una psicología ecléctica en la que las ideas modernas de orientación laica se integran con la concepción del alma como donación divina. La relectura de la obra ha sido una labor pendiente e indispensable para la comprensión de las formas ancestrales y autóctonas de acceder a los asuntos psicológicos.

Keywords : historia de la psicología; psicología ecléctica; Colombia.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License