SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.31 issue1Gender differences among undergraduates in the recognition of emotional facial expressionsImpulsivity: A view from the behavioral neuroscience and developmental psychology author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Avances en Psicología Latinoamericana

Print version ISSN 1794-4724

Abstract

REYES, ANDRÉS FELIPE. Herencia no genética, competencia lingüística, experiencia prenatal y manipulación de la conducta: aportes recientes de la neurobiología conductual y la neuropsicología a la explicación del comportamiento. Av. Psicol. Latinoam. [online]. 2013, vol.31, n.1, pp.223-240. ISSN 1794-4724.

En el artículo se revisan algunos supuestos y explicaciones que algunos subtipos de la psicología conductual -como el radical- y de las ciencias cognoscitivas nativistas -en particular la psicología cognitiva y la psicolingüística- proponen para comprender eventos psicológicos importantes como la ansiedad, el estrés, el miedo, los estados de ánimo y el lenguaje. A la discusión entre las posturas que suponen que la causa principal de la conducta se encuentra en el ambiente o en la interacción con él, o en la genética que a su vez que da origen a lo mental, se suman aportes recientes de la neurobiología del comportamiento y la neuropsicología. Se muestra evidencia de rasgos que pueden ser heredados y que no se relacionan con la genética, que tienen un impacto a lo largo de la vida de los organismos y en su forma de interactuar con el medio durante varias generaciones; de comportamientos que pueden ser alterados por agentes y eventos ambientales hasta hace poco insospechados, y del rol subestimado de las experiencias prenatales en la explicación del comportamiento. Esto permite cuestionar algunos supuestos que las áreas mencionadas han realizado al tratar de explicar el comportamiento y pensar en reinterpretaciones importantes.

Keywords : competencia lingüística; herencia no genética; experiencia prenatal; nativismo psicológico; estrés; aprendizaje gramatical.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )