SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.31 issue3Mental health care practices in Brazil: analysis from concept of citizenshipPsychometric properties of the General health Goldberg GHQ-12 questionnaire applied at a hospital facility in the city of Medellin author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Avances en Psicología Latinoamericana

Print version ISSN 1794-4724

Abstract

KLAUTAU, Perla; WINOGRAD, Monah  and  CAMPOS, Flávia Sollero-De-. Comer para existir: trauma, oralidad y contornos del Yo. Av. Psicol. Latinoam. [online]. 2013, vol.31, n.3, pp.522-531. ISSN 1794-4724.

Nuestro objetivo es investigar formas de organización del yo derivadas de la experiencia de situaciones traumáticas. El punto de partida fue el tratamiento de una joven que después de haber sufrido un traumatismo craneoencefálico (TCE), desarrolló una compulsión por la ingestión de dulces y por hablar. Este puede ser un recurso utilizado frente a experiencias traumáticas en las que se rompe la capa protectora y, consecuentemente, los límites del yo. Para aplacar la angustia provocada por la sensación del yo fragmentado, comer puede funcionar como una tentativa de existir, o sea, de construir contornos capaces de proporcionar consistencia al yo.

Keywords : trauma; Yo; oralidad; compulsión.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Portuguese     · Portuguese ( pdf )