SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.39 issue3Ethical Conceptions in University Professors and Their Influence in Higher Education author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Avances en Psicología Latinoamericana

Print version ISSN 1794-4724On-line version ISSN 2145-4515

Abstract

BALLESTEROS DE VALDERRAMA, Blanca Patricia; BERRIO-ACOSTA, Gloria María  and  SANCHEZ-RAMIREZ, Maritza. Evaluación de la formación ética en la psicología colombiana. Av. Psicol. Latinoam. [online]. 2021, vol.39, n.3, e209.  Epub July 02, 2022. ISSN 1794-4724.  https://doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/apl/a.11401.

Este artículo presenta los resultados de una investigación dirigida a evaluar la formación ética recibida en los estudios de psicología, que hizo parte del Proyecto "Razonamiento y juicio ético de profesionales de la psicología en Iberoamérica, estudio en Colombia". Para ello, se utilizó una metodología multimétodo con grupos focales en seis campos del ejercicio profesional, un cuestionario de datos sociodemográficos y una escala de valoración de la formación ética, adaptada de Pope et al. (1987). Respondieron la escala 528 psicólogas y psicólogos de diferentes regiones del país, la mayoría egresados después de la Ley 1090 de 2006. En los grupos focales participaron 44 psicólogas y 17 psicólogos, con experiencia en el respectivo campo disciplinar. El 86.3 % calificó como buena o excelente la formación recibida en el programa de grado, lo mismo que la mayoría de quienes la recibieron en programas de posgrado o de educación continua. En los grupos focales se comentaron las falencias de la formación ética en los programas académicos y se hicieron recomendaciones para orientarla a modelos situados, previa preparación de los docentes. Se resaltó la importancia del Colegio Colombiano de Psicólogos (Colpsic), en la función de promover espacios para análisis y discusión ética de casos, y la función de la Asociación Colombiana de Facultades de Psicología (Ascofapsi), en la promoción de una educación ética de calidad en los programas de psicología. Se discuten los resultados a la luz del proyecto y de la literatura especializada.

Keywords : programas de psicología; formación ética; metodologías de enseñanza; formación continua.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )