SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 issue2Drivers of the decision-making process for investing: an impact entrepreneur's leadership style conceptualization author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Entramado

Print version ISSN 1900-3803On-line version ISSN 2539-0279

Abstract

DE ARAUJO SILVA, Gesner Brehmer. Pandemia y dinámica del comercio internacional: un análisis de la relación Bahía-Mercosur desde el punto de vista de las exportaciones e importaciones. Entramado [online]. 2022, vol.18, n.2, e200.  Epub Oct 10, 2022. ISSN 1900-3803.  https://doi.org/10.18041/1900-3803/entramado.2.8037.

Después de la Segunda Guerra Mundial y con los procesos de globalización de finales del siglo pasado, las relaciones comerciales internacionales han ido adquiriendo una mayor importancia, lo que ha provocado tanto un aumento de la producción mundial como la aparición de bloques econômicos que pretendían reforzar e impulsar estas relaciones. Uno de estos bloques econômicos creados fue el Mercado Común del Sur (Mercosur) en 1991, teniendo como miembros Brasil, Argentina, Paraguay y Uruguay, cuyo objetivo era facilitar tanto las relaciones econômicas entre ellos como las personas. Sin embargo, el ano 2020 estuvo marcado por la aparición del nuevo coronavirus que afectó directamente a todo el flujo comercial mundial debido a las medidas restrictivas. De esta manera, el presente artículo tiene como objetivo analizar la dinàmica del comercio internacional del estado de Bahia con el Mercosur a través de las exportaciones e importaciones y detectar los efectos de la pandemia en estas variables. Para cumplir con los objetivos propuestos, además de una introducción sobre el estudio de la economia internacional, el surgimiento del Mercosur y la evolución econômica de Bahia, se utilizaron las bases de datos de exportaciones e importaciones de la Superintendencia de Estudios Econômicos y Sociales de Bahia (SEI) y del Ministerio de Desarrollo, Industria y Comercio Exterior (MDIC) para conocer las importaciones y exportaciones de Bahia, y cômo se relacionan dentro del Mercosur Los resultados obtenidos indican que hay reducciones significativas en los principales sectores de exportación a Mercosur y pequenas caídas en las importaciones.

Keywords : Balanza comercial; Relaciones comerciales en el Mercosur; Flujos internacionales.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Portuguese     · Portuguese ( pdf )