SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 issue2Linguistic attitudes of Bogotan-teachers towards inclusive LanguageEffect of agroecological practices on soil conservation of the San Isidro Peasant Reserve Zone author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Entramado

Print version ISSN 1900-3803On-line version ISSN 2539-0279

Abstract

PAREJA-CASTRO, Jairo Andrés  and  GARCIA-NARANJO, Martha Lucia. Ecologia política: una lectura de cambios que promueve la educación ambiental no formal en Santiago de Cali -Colombia. Entramado [online]. 2022, vol.18, n.2, e209.  Epub Oct 16, 2022. ISSN 1900-3803.  https://doi.org/10.18041/1900-3803/entramado2.8325.

Ante la presión antropogénica sobre el medio ambiente, es preponderante el rol de la educación ambiental para generar cambios que resignifiquen la relación ser humano-naturaleza en los territórios. Esta investigación cualitativa hermenêutica tuvo un enfoque descriptivo explicativo y en ella se estudiaron cambios culturales y socioambientales promovidos por procesos específicos de educación ambiental no formal realizados en Santiago de Cali - Colombia acerca de conservación de bienes ambientales y servicios ecosistémicos, embellecimiento del entorno, soberania alimentaria y preservación de la biodiversidad. Se identificaron indicadores de educación ambiental potenciales para valorar los cambios promovidos, se definieron indicadores específicos indagando experiencias, percepciones y motivaciones de actores sociales participantes y se contrastó su correspondencia desde la ecologia política y el pensamiento ambiental crítico. Se encontró que la definición de indicadores de educación ambiental presenta retos considerables y que, si bien los procesos educativos posibilitaron una mejor comprensión de las problemáticas medioambientales, los cambios culturales y socioambientales promovidos dependen de dinâmicas socioeconómicas, prácticas éticas, culturales y del ejercicio del poder político.

Keywords : Educación ambiental; sustentabilidad; indicadores de educación ambiental; cambios culturales; cambios socioambientales; ecologia política; pensamiento ambiental crítico.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )