SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue10PUBLIC POLICIES AS A MECHANISM OF STATE REPRODUCTION: A VIEW FROM THE PUBLIC POLICY OF YOUTH IN BOGOTATHE "GALLINAZO" AT SCHOOL: DOMESTIC VIOLENCE AND SOCIAL CONSTRUCTION OF MASCULINITY IN THE PÁRAMO OF SUMAPAZ IN COLOMBIA author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Antipoda. Revista de Antropología y Arqueología

Print version ISSN 1900-5407

Abstract

TOCANCIPA-FALLA, Jairo. EL JUEGO POLÍTICO DE LAS REPRESENTACIONES: ANÁLISIS ANTROPOLÓGICO DE LA IDENTIDAD CAFETERA NACIONAL EN CONTEXTOS DE CRISIS. Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. [online]. 2010, n.10, pp.111-136. ISSN 1900-5407.

En 1989, el pacto cafetero mundial establecido entre países productores y consumidores se desestabilizó generando una ruptura conocida como la "crisis cafetera mundial", la cual fue restablecida en 2004. Nuevas estrategias para impulsar la producción y el consumo fueron diseñadas por la Federación Nacional de Cafeteros de Colombia (FNCC), entre ellas, la renovación de la imagen de los productores, a través de Juan Valdez como símbolo del productor cafetero. En este artículo se describen y analizan, desde una perspectiva antropológica, el juego político de las representaciones que se dio en el contexto de esta crisis, y las implicaciones que tiene para la situación actual de la industria cafetera regional.

Keywords : Café de Colombia; Juan Valdez; identidad(es) nacionales; crisis; oportunidades; antropología de la crisis.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License