SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue32Migrant Movements at the Periphery of Postcolonial Europe. Political Imagination, Practices of Social Struggle and Networks in Morocco and SpainThinking through Errance: Journeying and Waiting among African Travelers in Quito and Dakar author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Antipoda. Revista de Antropología y Arqueología

Print version ISSN 1900-5407

Abstract

VASQUEZ-ROA, Laura. Navegando y negociando la ciudad: experiencias de migrantes irregulares en los paisajes fronterizos de Madrid, España. Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. [online]. 2018, n.32, pp.81-103. ISSN 1900-5407.  https://doi.org/10.7440/antipoda32.2018.04.

Basado en el trabajo etnográfico, este artículo estudia los procesos de creación de fronteras (borderscaping) a los cuales se enfrentan los migrantes irregulares en Madrid. El objetivo es estudiar cómo se construyen las fronteras internas y/o fronteras sociales en esta ciudad, a medida que los inmigrantes irregulares se desplazan viviendo sus vidas en la cotidianidad. Para ello, este trabajo destaca las prácticas que los migrantes irregulares utilizan para superar estas fronteras en un contexto urbano de precariedad, mientras hacen uso de diferentes tácticas tratando de encontrar un margen de maniobra para negociar su lugar en la ciudad. Por último, el documento contribuye a ampliar la literatura sobre la relación entre la migración irregular y su impacto en las ciudades multiétnicas.

Keywords : ciudades multiétnicas; fronteras internas; Madrid-España; migración irregular; navegar la ciudad.

        · abstract in English | Portuguese     · text in English     · English ( pdf )