SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue38The Anthropocene Put to the Test in the Field: Climate Change and the Crisis of Reciprocal Relations between the Q'ero of the Peruvian Andes“The Businessman’s New Clothes”: The Use of Ethnography in Market Research author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Antipoda. Revista de Antropología y Arqueología

Print version ISSN 1900-5407

Abstract

ROSSI, María José. Perspectivismo amerindio, canibalismo y metamorfosis en Eduardo Viveiros de Castro y Severo Sarduy: hacia una cosmopolítica de la inmanencia neobarroca y latinoamericana. Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. [online]. 2020, n.38, pp.25-45. ISSN 1900-5407.  https://doi.org/10.7440/antipoda38.2020.02.

Objetivo/contexto:

El texto se propone desarrollar y comparar las nociones filosófico-antropológicas de perspectivismo, canibalismo y metamorfosis, presentes en Metafísicas caníbales, del antropólogo Eduardo Viveiros de Castro, y en diversos ensayos y novelas del poeta-ensayista Severo Sarduy. Ambos describen universos habitados por cuerpos y afectos, en los que un único plano de inmanencia se pliega (Deleuze) multiplicando las perspectivas. El cruce intertextual apunta a revisar en modo crítico las categorías binarias del pensar, sentar las bases para la formulación de un método neobarroco de lectura/reescritura y proponer una cosmopolítica como entramado afectivo de humanos, no humanos, artefactos y cosas.

Metodología:

Los textos han sido abordados desde una hermenéutica de la inmanencia, material y productiva.

Conclusiones:

La noción de perspectivismo amerindio de Viveiros de Castro es consistente con la diseminación de puntos de vista de Sarduy. En ambos planteos, los planos se yuxtaponen y entrecruzan sin centro rector (neobarroco); también desaparece la figura de un punto de vista neutral y exterior a las tramas respectivas. En el canibalismo amerindio, la división en el interior del yo se realiza por la absorción del otro en un ritual de devoramiento; en la antropofagia literaria, la destitución se da por la potencia de una trama narrativa que se traga al autor y lo convierte en un personaje más. En un caso, es el cuerpo enemigo el devorado para tragar su posición relativa y fisurar el yo en su unidad; en el otro, es el cuerpo textual el que absorbe y divide. Ambos posicionamientos derivan en una cosmopolítica: transformaciones narrativas intersocietarias.

Originalidad:

La originalidad de este trabajo estriba en la aplicación del método de contrapunteado, inspirado en el escritor cubano José Lezama Lima, cuya aplicación permite la emergencia de diferencias y similitudes en textos que contrastan entre sí por su origen y registro.

Keywords : Canibalismo; Eduardo Viveiros de Castro; metamorfosis; neobarroco; perspectivismo; Severo Sarduy..

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )