SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue44The Party is the Light of the Universe. The Metaphor of Light in the Shining Path’s Initial Discourse (1966-1976)Insurgent Revolt against Abuse and Inequality. Protests in Santiago de Chile in October 2019 author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Antipoda. Revista de Antropología y Arqueología

Print version ISSN 1900-5407

Abstract

LIBERONA CONCHA, Nanette; SALINAS, Sius-geng; VELOSO, Karen  and  ROMERO, Mileska. Tipología de cuerpos traficados desde América del Sur y el Caribe hacia Chile. Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. [online]. 2021, n.44, pp.167-193.  Epub Aug 02, 2021. ISSN 1900-5407.  https://doi.org/10.7440/antipoda44.2021.08.

En este estudio construimos una tipología de cuerpos traficados de mujeres migrantes clandestinas en tránsito desde América del Sur y el Caribe en dirección a Chile. Nos aproximamos al tema desde la antropología del cuerpo y de la movilidad humana. Se han utilizado varios métodos para hacer la tipología. Por un lado, se hizo un seguimiento etnográfico colaborativo entre los años 2018 y 2020. Este consistió de tres elementos: 1) una etnografía del tráfico de migrantes en las fronteras de Perú-Chile y Bolivia-Chile, 2) entrevistas en profundidad a las personas que colaboraron en la investigación y 3) un acompañamiento jurídico y psicosocial. Por otro lado, se realizó una intervención con teatro espontáneo en la que participaron las personas colaboradoras. Y, finalmente, se hizo una revisión de la sentencia judicial de la denominada “Operación Desierto”, en la que se describen los hechos producidos en un caso de tráfico de migrantes. La definición de cuerpo en la que se basa este trabajo fue provista por reflexiones filosóficas, estéticas y teorías feministas. Asimismo, la discusión de los resultados se centra en los análisis críticos del gobierno de los dominados a través de los cuerpos migrantes y su racialización. Las principales conclusiones son que el tráfico produce nuevas corporalidades, que la construcción histórica y social de los cuerpos evidencia una exposición de las mujeres a riesgos particulares en el tráfico, que el tránsito clandestino es siempre forzado y que la densidad del tránsito afecta a los cuerpos en sus diferentes dimensiones. La originalidad de esta investigación es la incorporación de elementos interdisciplinares para abordar una temática compleja. No solo se han recogido las experiencias en el tránsito y en el destino migratorio, sino que también ha habido una participación activa de las/os propias/os involucradas/os. Este ha sido un trabajo enmarcado en los planteamientos de la investigación situada y el activismo académico.

Keywords : antropología del cuerpo; fronteras latinoamericanas; tráfico de migrantes; tránsito clandestino; violencia de género.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )