SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue55Documentary Traces of the (Dis)appearance of Bodies: Irregular Burials and Forensic Anthropology in a Public Cemetery in Córdoba author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Antipoda. Revista de Antropología y Arqueología

Print version ISSN 1900-5407

Abstract

OSPINA ENCISO, Andrés Felipe  and  CRUZ FAJARDO, Marley. Credo, sentido y organización social en la imaginería cristiana de Tunja, Colombia. Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. [online]. 2024, n.55, pp.115-136.  Epub Apr 19, 2024. ISSN 1900-5407.  https://doi.org/10.7440/antipoda55.2024.05.

este artículo tiene como objetivo indagar sobre el papel que juegan las imágenes religiosas en los procesos de doctrina, culto y organización social de fieles católicos en Tunja, Colombia, una ciudad de fundación colonial donde el cristianismo se consolidó como experiencia espiritual y cultural. El texto muestra los tipos de relaciones entre fieles e imágenes sagradas y reflexiona sobre cómo la imaginería condensa, al tiempo que representa, formas de cohesión e identificación social mediadas por experiencias devocionales y organizativas. También presenta referentes etnográficos e históricos que se centran en las experiencias de devoción de miembros de cofradías y grupos devocionales, que cargan y exponen las imágenes sagradas en procesiones y celebraciones de fe en el centro histórico de la ciudad. Como resultado de estas actividades públicas con las imágenes, hay una asociación vinculante entre fieles e imaginería que se extiende a otras esferas de la vida colectiva, más allá de la esfera religiosa. Se presentan dos procesos: el préstamo y la extracción de imágenes de templos y sitios religiosos y la significación que de estas imágenes hacen los creyentes, por fuera de la institución eclesiástica, extendiendo su importancia y sentido a procesos gremiales y organizativos que también hacen parte de la vida y del valor social de los fieles.

Keywords : cristianismo; devoción; imaginería; organización social; Tunja.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )