SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 issue42Strategic thematic axes in security and defense in ColombiaAlternative Development (2003-2021): An analysis from the participants author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Científica General José María Córdova

Print version ISSN 1900-6586On-line version ISSN 2500-7645

Abstract

BADILLO SARMIENTO, Reynell  and  TREJOS ROSERO, Luis Fernando. Las Autodefensas Gaitanistas de Colombia como grupo armado politizado: un nuevo paradigma del crimen organizado. Rev. Cient. Gen. José María Córdova [online]. 2023, vol.21, n.42, pp.326-351.  Epub Apr 01, 2023. ISSN 1900-6586.  https://doi.org/10.21830/19006586.1053.

Desde la desmovilización de las AUC y las FARC-EP, en Colombia han aparecido varios actores armados que se han distanciado de las lógicas de insurgencia-paramilitarismo que dominaron los análisis de la guerra en el país. Sin embargo, algunos de estos grupos también han asumido discursos políticos que cuestionan la denominación de criminales que hacen algunos sectores políticos y académicos. Este artículo busca ir más allá de estas discusiones mediante la categoría de grupos armados politizados (GAP). Para ello, se elabora un estudio de caso de las Autodefensas Gaitanistas de Colombia, la organización armada más grande activa en Colombia. Se analizan los discursos publicados por la organización para entender su proceso de politización, a la vez que se explica su dimensión criminal.

Keywords : crimen organizado; crimen transnacional; narcotráfico; paramilitarismo; violencia.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )