SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 issue2Performance of a Mixed Solar Photovoltaic System (Polycrystalline and Amorphous) used as Energy Supply in a Coffee Technification Context author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Producción + Limpia

Print version ISSN 1909-0455

Abstract

MORENO-CABAL, Ana María; VANEGAS-BAUTISTA, Deisy Nataly; DE-CASTRO, Ivonne Angulo  and  GAONA, Luis A.. Diagnóstico del Gallinazo (Coragyps atratus) como Bioindicador en el Suroccidente de Bogotá-Colombia, Implicaciones Ambientales. Rev. P+L [online]. 2021, vol.16, n.2, pp.6-25.  Epub Mar 21, 2022. ISSN 1909-0455.  https://doi.org/10.22507/pml.v16n2a1.

Introducción:

Las condiciones de manejo de residuos por parte de algunas industrias de Bogotá y el arrojo de residuos por la población adyacente a estos, es un problema que impacta directamente las condiciones ambientales y de salud pública, en donde la avifauna es atraída por la producción de olores inofensivos y desechos generados por industrias como los frigoríficos, generando problemas de saneamiento.

Objetivo:

Se realizó un diagnóstico del estado del gallinazo en el área suroccidente de Bogotá y se establecieron medidas de prevención y control de los posibles impactos que atraen a los individuos de la especie.

Metodología:

El muestreo se realizó mediante la caracterización de aves por observación directa y se realizó la identificación de impactos.

Resultados:

La abundancia promedio fue de 41,5 individuos para el área total del muestreo, con una densidad poblacional de 117 ind. /km2 para el frigorífico No.1 y 42,8 ind./km2 para el frigorífico No.2. Se identificaron nueve impactos ambientales, uno de importancia ambiental positiva irrelevante, el cual fue el incremento de la población de especies de fauna (en este caso Coragyps atratus) y otro de importancia ambiental negativa moderada que fue la modificación en la calidad del agua, y los impactos restantes negativo-irrelevantes.

Conclusiones:

C. atratus, es atraída por los desechos producidos por las actividades humanas y las industrias. Así mismo, aunque las industrias involucradas en el estudio cuentan con programas de manejo ambiental, aún se observa la presencia de C. atratus, un análisis de mayor profundidad de la situación podría permitir identificar la razón de este hecho.

Keywords : Gallinazo; frigorífico; impacto ambiental; fuentes de contaminación; saneamiento ambiental.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )