SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.6 issue2Pear fruit growth in drip irrigation systems with one or two linesConservation of baby banana (Musa AA Simmonds) fruits with the application of potassium permanganate (KMnO4) author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Colombiana de Ciencias Hortícolas

Print version ISSN 2011-2173

Abstract

GIL C., ARLETTE IVONNE; MARROQUIN M., MIGUEL  and  MARTINEZ C., LUCILA. Efecto del zinc sobre la inducción de ramas productivas en gulupa (Passiflora edulis Sims). rev.colomb.cienc.hortic. [online]. 2012, vol.6, n.2, pp.152-160. ISSN 2011-2173.

En la región del Sumapaz (Cundinamarca) el cultivo de gulupa o maracuyá morado (Passiflora edulis Sims) presenta disminución en floración y fructificación después del primer ciclo de cosecha, afectando la producción. Una alternativa consiste en implementar prácticas agronómicas para elevar la eficacia en cada uno de los ciclos. Se evaluó el método de aplicación y dosis de dos fertilizantes que contienen zinc (Zn) sobre las ramas productivas, debido a su intervención en la formación de auxinas mediante activación enzimática en la síntesis de triptófano, precursor del ácido indolacético (AIA). El experimento se llevó a cabo en el municipio de Granada (Cundinamarca), con plantas de 18 meses, en un diseño en bloques completamente al azar con tres repeticiones y cinco tratamientos: quelato de Zn (10%) en dosis de 3, 6 y 9 kg ha-1 de Zn aplicados foliarmente cada 15 días con un total de ocho aplicaciones, sulfato de Zn (28%) en forma edáfica en dosis de 6 kg ha-1 de Zn en dos aplicaciones cada mes, y un testigo absoluto. Se tomaron datos cada 15 días sobre longitud de ramas productivas y número de brotes productivos. Para longitud de ramas se obtuvo diferencia significativa a partir de los 45 días, siendo las aplicaciones foliares las de mejores resultados. Para número de brotes no se obtuvo diferencia entre tratamientos ya que el aumento en las ramas productivas se vio reflejado en elongación y aumento en la distancia entrenudos. Los mejores resultados se obtuvieron aplicando quelato de zinc en forma foliar en dosis de 3 kg ha-1.

Keywords : quelatos; auxinas; triptófano; fertilización foliar.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )