SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.11 issue2Yield of chicory 'Folha larga' and 'Pão de açúcar' according to planting densityAbsorption of N, P, K, Ca and Mg in cucumber ( Cucumis sativus L.) under a hydroponic system author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Colombiana de Ciencias Hortícolas

Print version ISSN 2011-2173

Abstract

SALDANA, Tatiana M.; BEJARANO, Carlos A.  and  GUAQUETA, Shirley. Efecto de la salinidad en el crecimiento de plantas de tomate tipo chonto. rev.colomb.cienc.hortic. [online]. 2017, vol.11, n.2, pp.329-342. ISSN 2011-2173.  https://doi.org/10.17584/rcch.2017v11i2.7347.

El estrés por salinidad es una limitante importante en la agricultura, debido a que reduce los rendimientos de los cultivos y daña los sustratos por la acumulación de sal. En este trabajo se evaluó el efecto de cuatro concentraciones de NaCl (0, 50, 100 y 150 mg L-1) sobre el crecimiento de dos híbridos de tomate tipo chonto, Aslam y Calima, a través de un análisis de crecimiento bajo condiciones de invernadero. Se midió el peso seco de cada órgano de la planta y el área foliar, de donde se determinaron la tasa relativa de crecimiento, la tasa de asimilación neta (TAN), la tasa absoluta de crecimiento (TAC), la relación área foliar, relación peso fresco y área foliar específica. El modelo que mejor representó el crecimiento de los híbridos fue un polinomio de tercer orden. ‘Calima’ acumuló mayor área foliar y mayor cantidad de biomasa en hojas, tallos y flores. Mientras que, ‘Aslam’ acumuló más biomasa en frutosy mantuvo un crecimiento independiente del tratamiento y, además, fue quien presentó la máxima velocidad de incremento de materia seca. Por su parte, ‘Calima’ presentó valores iguales a 0 g cm-2 d-1 en su TAN, lo que representa una tasa respiratoria de mantenimiento más alta que la tasa fotosintética. Respecto a la TAC, no hay diferencia en la velocidad de crecimiento entre los híbridos.

Keywords : Solanum lycopersicum L.; tolerancia a la sal; horticultura sustentable; modelamiento para el crecimiento de plantas; invernadero; rendimiento.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )