SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 issue1Effect of plant growth promoting bacteria on the phenology of the Amarilla Maranganí quinoa cultivar author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Colombiana de Ciencias Hortícolas

Print version ISSN 2011-2173

Abstract

RAMOS-GARCIA, CARLOS ARTURO; MARTINEZ-MARTINEZ, LUIS JOEL  and  BERNAL-RIOBO, JAIME HUMBERTO. Estimación de los contenidos de clorofila y nitrógeno en hojas de maíz (Zea mays L.) mediante análisis espectroscópico. rev.colomb.cienc.hortic. [online]. 2022, vol.16, n.1, e13398.  Epub Jan 14, 2023. ISSN 2011-2173.  https://doi.org/10.17584/rcch.2022v16i1.13398.

Se analizó la relación entre la reflectancia y el contenido de clorofila (Chl) y nitrógeno (N) en hojas de maíz con el fin de identificar índices espectrales útiles para diagnosticar el estado nutricional del cultivo en términos de N. Se realizó un experimento en bloques al azar con cinco tratamientos de fertilizante nitrogenado (0, 50, 100, 150, 200 kg ha-¹) y cuatro repeticiones y se midieron las respuestas espectrales foliares con un espectro-radiómetro FieldSpec 4 en tres etapas fenológicas, varios índices espectrales se calcularon al igual que los valores de posición del borde rojo (REP) mediante varios métodos. La posición del borde del rojo por el método de la Interpolación lineal (REP-L), por el método de la extrapolación lineal de (REP-LE), la técnica de ajuste de gaussiano invertido REP (REP-IG), la posición del borde del rojo mediante el ajuste de polinomio (REP-P) y el indicie normalizado de vegetación (NDVI) tuvieron la mejor relación con el contenido de clorofila y nitrógeno. La primera derivada de la reflectancia, entre 560 y 760 nm, transformada median la variable de estado normal (SNV) también tuvo coeficientes de correlación altamente significativos con N, Chl y rendimiento. Adicionalmente, el rendimiento de maíz mostró correlaciones altamente significativas con los contenidos de N y Chl. Desde el punto de vista del diagnóstico del estado nutricional del maíz, los índices espectrales y valores de REP fueron apropiados para establecer el estado nutricional del maíz con relación al N en los estados fenológicos V8 y R1.

Keywords : reflectancia; espectroradiometría; cultivos; Colombia; nutrición vegetal.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )