SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue18Unrealities of the Documentary Genre in ColombiaFormation of Empathy Through the Use of Artistic Image. The Case of Victims of Violence in Colombia author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Pensamiento palabra y obra

Print version ISSN 2011-804X

Abstract

FRANK, Ellen. Ciudades de Paz. Arte en asuntos de conflicto. Pensam. palabra obra [online]. 2017, n.18, pp.42-51. ISSN 2011-804X.

Fundada en el año 2005, la Iniciativa Ciudades de Paz (Cities of Peace ®), con sede en Nueva York, ha incluido desde su inicio pasantías y residencias de jóvenes artistas, académicos y expertos venidos de más de 25 países, quienes -a través del trabajo colaborativo- han creado nueve Obras Pictóricas de Ciudades de Paz, que honran la historia, la memoria y la cultura de ciudades del mundo que han sufrido los traumas de la guerra. Así, en el año 2015, Ciudades de Paz fue invitado especial para la septuagésima conmemoración de la liberación del campo de concentración de Auschwitz-Birkenau; También en 2015, Ciudades de Paz recibió invitación del entonces primer ministro de Armenia, hoy rector de la Universidad Eslava Armenio-Rusa (RAU) para crear la décima obra pictórica de la iniciativa Ciudades de Paz, esta vez en Ereván, con motivo de la centésima conmemoración del Genocidio Armenio. Con esto se da un cambio de enfoque sustancial en el programa: en adelante se hace la obra en la ciudad misma que está siendo motivo del homenaje, trabajando junto con sus ciudadanos, estudiantes, artistas, académicos y directores de museos. El éxito rotundo y la vitalidad de las obras realizadas en Auschwitz y en Ereván atestiguan del poder del arte creado en zonas de conflicto histórico o actual. Este artículo explora los elementos que contribuyeron al espíritu y al éxito de la Iniciativa Ciudades de Paz en estos lugares, mientras establece nuevas metas para continuar su desarrollo y aumentar su poder de influencia como una modalidad de construcción internacional de paz, creando así el andamiaje y la estructura de una nueva forma de diplomacia cultural, articulada a través del poder transformador de un arte reflexivo y capaz de iluminar.

Keywords : Ciudades; Arte; Artista; Construcción de Paz; Armenia; Auschwitz.

        · abstract in English | Portuguese     · text in English     · English ( pdf )