SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue18Research in Artistic Education. Beyond Risks, the Search for PossibilitiesJairo Ojeda or Poetics Made into Song author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Pensamiento palabra y obra

Print version ISSN 2011-804X

Abstract

VALENCIA, Victoriano. Música para banda en Colombia. Territorios, sentidos de la creación y rasgos del arreglista-compositor. Pensam. palabra obra [online]. 2017, n.18, pp.101-111. ISSN 2011-804X.

Hoy día son notorias las evidencias que señalan el trayecto y potencialidad de la banda de música como territorio de expresión estética, acción educativa, manifestación regional y agenciamiento cultural en nuestro país. Múltiples mediaciones institucionales, económicas, políticas y humanas a lo largo de la historia nacional, incluyendo las relaciones con el escenario internacional, han moldeado, dinamizado, transformado y, sobretodo, posibilitado su arraigo y vigencia por más de 200 años como práctica sonora y cultural. Sin embargo, y aunque se reconoce que detrás de cada idea acá esbozada se movilizan en simultánea toda esa red de mediaciones, los tres apartados de este documento se centran en los rasgos y sentidos de la actividad creadora de compositores y arreglistas, quienes producen la música para banda.

El primer apartado realiza un ágil recorrido por la relación entre repertorios con las transformaciones del rol de servicio de la banda en Colombia durante el siglo xix, hasta la incorporación de formas musicales regionales, lo que constituye un primer corpus de música de banda en Colombia. El segundo apartado se instala en los nuevos elementos y referentes creativos dados en la transformación de la práctica bandística nacional ante el surgimiento y desarrollo del modelo infantil-juvenil en los setenta del siglo pasado. Finalmente, el tercer apartado se centra en los tipos y líneas de la producción actual, dibujando intersecciones entre los distintos sentidos y rasgos del sujeto creador desde una perspectiva de identidades múltiples y promoción de otras-propias-nuevas estéticas.

Keywords : banda; composición; repertorio; región; territorios composicionales; identidades múltiples; otras estéticas.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )