SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue18Band Music in Colombia. Territories, Creation Senses and Features of the Arranger-Songwriter author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Pensamiento palabra y obra

Print version ISSN 2011-804X

Abstract

SOSSA SANTOS, Jorge Enrique. Jairo Ojeda o la poética hecha canción. Pensam. palabra obra [online]. 2017, n.18, pp.112-117. ISSN 2011-804X.

Este escrito se propone valorar la obra de un juglar, de un creador de canciones infantiles, es importante por las múltiples dimensiones que el cantar a los niños y a las niñas encierra, tanto más en un país como la Colombia de hoy. Jairo Ojeda, sin duda, es un pionero, alguien que, con su guitarra y su imaginación, desbrozó caminos para atrapar mariposas, y, cual trashumante, recorrió el país para cantar con las comunidades negras e indígenas, para proponer acercamientos pedagógicos tocados de sentido y compromiso ético y estético. La palabra sensible vehicula sus búsquedas; una palabra que potencia las posibilidades de decir, desde ellas, cantarle al terruño, y contarle a los niños, en cada canción, el discurrir de la vida misma.

Keywords : afectos; perceptos; trashumante; juglar.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )