SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue19Culture and Peacebuilding: Allies for Sustainable DevelopmentAnthropo-Facts Tecno-Species: The Western Transitory Human and His Social and Cultural Practices author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Pensamiento palabra y obra

Print version ISSN 2011-804X

Abstract

RENGIFO-CARPINTERO, John Alexis  and  DIAZ-CAICEDO, Carmen Helena. El Canto como práctica pedagógica al interior de las comunidades afrodescendientes en la zona Pacífico de Colombia. Pensam. palabra obra [online]. 2018, n.19, pp.62-75. ISSN 2011-804X.

Este artículo es el resultado de un proceso de investigación que inicio en el año 2010 en la comuna trece de Cali, en el barrio Los Lagos I, con el grupo folclórico Integración Pacífico. En este se reivindica el papel social transformador del canto, en tanto práctica pedagógica, en las comunidades ancestrales del Pacífico colombiano. Para ello, los constructos conceptuales que lo sustentan son: la noción de práctica pedagógica, de maestro y de enseñanza, tomados prestados del grupo de investigación de historia de la pedagogía en Colombia. La metodología que sirvió de derrotero ha sido la de colonial, a través de la cual se pudo rescatar el valor histórico, político, y ante todo, pedagógico del canto. Finalmente, esta empresa mostrará los siguientes resultados: primero, que las comunidades negras del Pacífico colombiano han sido capaces de metamorfosear el dolor, del destierro y el desarraigo, a través del valor pedagógico y reparador del canto. Segundo, mostrará que el canto es una práctica pedagógica, esto es, que se enseña y aprende. Tercero, que las mujeres cantaoras son maestras que trasmiten, conservan y dinamizan el saber ancestral. Por último, que el acto educativo se da, en la zona del Pacífico colombiano, por fuera de las limitaciones nacionalmente instituidas.

Keywords : práctica pedagógica; maestro; enseñanza; resistencia; liberación.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )