SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue19Singing as a Pedagogical Practice in Communities of African Descent in the Pacific Region of ColombiaThe Music Teacher: Disputes and Configurations of His Trade author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Pensamiento palabra y obra

Print version ISSN 2011-804X

Abstract

GUTIERREZ RUIZ, Camilo. Tecno-especies/Antropo-factas: El humano transitorio occidental y sus prácticas sociales y culturales. Pensam. palabra obra [online]. 2018, n.19, pp.76-87. ISSN 2011-804X.

Este texto transita alrededor de la idea del hombre ciborg, el humano transitorio, el posthumano como interés principal y personal, la desestereotipación de aquella simbiosis. Los imaginarios sobre un nuevo tipo de hombre, un posthumano, con un cuerpo cambiante no solo biológicamente, también social e ideológicamente, un cuerpo simbionte a una máquina idealizada. Una nueva era de reflexión que gira en torno, no solo a las promesas del hombre como ser que evoluciona, si no a la demanda de la tecnología y sus usos potenciales. El transhumanismo se presenta como una noción referida a los temas de las mejoras humanas, el uso de la tecnología como potencial remedio y/o solución a limitaciones físicas, mentales e ideológicas, lo que trae como consecuencia que diferentes sectores de una sociedad se muestren en contra, tanto moral como legislativamente, de aquellas prácticas. Mostrar cómo el cuerpo, a partir de la tecnología, se ve involucrado con una serie de herramientas e instrumentos, que de alguna manera han formado y justificado que el ser humano es necesariamente como es, porque siempre se ha preguntado por su devenir en el mundo.

Keywords : transhumanismo; posthumanismo; Ciborg; simbiosis; técnica; máquina.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )