SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue19Anthropo-Facts Tecno-Species: The Western Transitory Human and His Social and Cultural PracticesThe Visual, Recreating Subjective Contemplation from an Environmental Experience author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Pensamiento palabra y obra

Print version ISSN 2011-804X

Abstract

CASTELLANOS SANCHEZ, Luis. El maestro de música. Disputas y configuraciones de su oficio. Pensam. palabra obra [online]. 2018, n.19, pp.88-99. ISSN 2011-804X.

El músico es un maestro porque enseña y siempre lo hará. En el presente artículo se presenta una reivindicación entre el oficio estético de este sujeto y las huellas congénitas que han estructurado al maestro como artesano de la enseñanza. De esta forma, el maestro de música ha configurado una identidad y un saber propio que le constituyen como pedagogo a través de los distintos momentos históricos en los que ha sido influenciado. De manera general, se exponen tres matrices de distintos momentos históricos en Colombia, en los que se relacionan las principales disputas del maestro regular y el oficio del músico, quien ante las distintas situaciones emergentes se iba acomodando al educar. Se describe una línea de tiempo en donde el músico encontró en el enseñar líneas de fuga para su limitada funcionalidad y llega a la actualidad, donde una vez más, se ve confrontado por las vicisitudes contemporáneas y se hace necesario preguntarle por su próxima disputa.

Keywords : maestro; oficio; músico; artesano; huellas congénitas; educación musical.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )