SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue21Art and Literature in the Construction of Historical Memory: An Experience at the National Pedagogical InstituteAestheticization and Aesthetics of Nature author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Pensamiento palabra y obra

Print version ISSN 2011-804X

Abstract

NUNEZ-PARDO, Eneríth. La luz de la inteligencia en el maestro Arnulfo Briceño Contreras. Pensam. palabra obra [online]. 2019, n.21, pp.78-93.  Epub Mar 24, 2020. ISSN 2011-804X.

El maestro Arnulfo Briceño Contreras nació en Cúcuta, Norte de Santander, el 26 de junio de 1938 y falleció el 11 de junio de 1989. Destacado y versátil compositor colombiano, solista vocal, arreglista y director de coros, fue pedagogo musical de la Universidad Pedagógica Nacional y abogado de la Universidad Libre. Desde muy temprana edad el maestro dio a conocer su talento formando parte de la agrupación Los pequeños vallenatos al lado de Alfredo Gutiérrez, llamado "el niño prodigio del acordeón"; este desempeño lo conduciría a la creación de una producción musical caracterizada por su versatilidad en los temas correspondientes a diferentes ritmos de la nación colombiana. Una muy buena parte de su producción musical se caracterizó por la denuncia social, lo que lo llevaría a ser reconocido como uno de los pioneros de la música de protesta en Colombia. Teniendo en cuenta que el próximo 11 de junio de 2019 se conmemora el trigésimo aniversario del fallecimiento del maestro Arnulfo Briceño Contreras, el presente artículo se propone exaltar su memoria y rendir homenaje a un fecundo y muy talentoso hijo de la nación colombiana.

Keywords : Arnulfo Briceño; compositor; arreglista; coros música colombiana.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )