SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 issue29The Reality of Imaginary: El pentágono, a Pataphysical NovelSubjectivation, Perception and Simulacrum in Laguna by Álvaro Bisama author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Perífrasis. Revista de Literatura, Teoría y Crítica

Print version ISSN 2145-8987

Abstract

D'ALESSANDRO, María Natalia. Destruir y construir. La escritura como irrupción y contienda en Ricardo Zelarayán. perifrasis. rev.lit.teor.crit. [online]. 2023, vol.14, n.29, pp.46-64.  Epub May 19, 2023. ISSN 2145-8987.  https://doi.org/10.25025/perifrasis202314.28.03.

En este artículo, analizaré las ideas de irrupción y contienda, que funcionan como base operativa del proyecto escritural de Ricardo Zelarayán, en sus textos "Postfacio con deudas", "Inútiles reflexiones de Odracir Nayarález", "Registro Fílmico" y "Ricardo Zelarayán". La escritura de Zelarayán parece levantarse contra toda concepción orgánica de la literatura argentina; su discurso busca generar fracturas sobre la idea de "campo cultural argentino" y postula nuevas reparticiones de los espacios literarios. Para observar los conceptos de irrupción y contienda, me detendré en tres aspectos constantes en Zelarayán. Primero, analizaré un uso subversivo de la poesía como vehículo de expresión política. Luego, estudiaré el diseño de una especie de "antigauchesca contemporánea", a través de la cual busca deslegitimar la figura literaria del gaucho y a partir de allí la gauchesca como género. Finalmente, observaré ciertas declaraciones contra la posibilidad de ser leído desde categorías como "literatura regional o provincial".

Keywords : Ricardo Zelarayán; tradición literaria; irrupción; contienda; literatura argentina; literatura contemporánea; literatura de provincia; literatura regional.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )