SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.6 issue13Colombian receptive tourism policyInternational business and foreign trade: academic research evidence for Colombia author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Suma de Negocios

Print version ISSN 2215-910XOn-line version ISSN 2027-5692

Abstract

CONTRERAS, Orlando E.  and  ROZO ROJAS, Ivanhoe. Teletrabajo y sostenibilidad empresarial. Una reflexión desde la gerencia del talento humano en Colombia. suma neg. [online]. 2015, vol.6, n.13, pp.74-83. ISSN 2215-910X.  https://doi.org/10.1016/j.sumneg.2015.08.006.

El presente artículo explora el concepto de sostenibilidad empresarial, enmarcado en el esquema del uso intensivo del teletrabajo para la economía de un país en desarrollo, específicamente el caso de Colombia. Se señalan las correlaciones directas que han realizado algunos autores en términos generales sobre el fenómeno del teletrabajo y aspectos específicos de creación (o destrucción) sostenida de valor económico, social y ambiental en una sociedad. La conclusión provisional obtenida se enfoca en comprender la adopción sistemática de las tecnologías de la información y la comunicación y el teletrabajo en países como Colombia; podría ser un activador directo de beneficios a todo nivel, pero solo si se llega a tener en cuenta unas condiciones particulares de entorno, organización y especialmente adecuada gerencia de los recursos humanos. De lo contrario los efectos podrían ser incluso contraproducentes para los objetivos de desarrollo y bienestar de las empresas y, por ende, de la sociedad.

Keywords : Gerencia de recursos humanos; Tecnologías de la información y la comunicación; TIC; Teletrabajo Sostenibilidad.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )