SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.1 issue1Early Beginning to the Control Prenatal in a Childlike Maternal UnitDevelopment of the Research in Nursing Diagnosis author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Cuidarte

Print version ISSN 2216-0973

Abstract

SOLANO-AGUILAR, Sonia. Satisfacción laboral en profesionales de enfermería. Rev Cuid [online]. 2010, vol.1, n.1, pp.53-62. ISSN 2216-0973.  https://doi.org/10.15649/cuidarte.v1i1.74.

Introducción: El objetivo principal de la investigación fue describir el grado de satisfacción laboral de las Enfermeras de Clínicas y Hospitales de Bucaramanga y área Metropolitana, para ello se identificaron características sociodemográficas, y características laborales del personal de enfermería. Materiales y Métodos: Se trató de un estudio descriptivo multicéntrico cuya muestra la conformaron 218 enfermeras que laboran en el sector público y privado de las Clínicas y Hospitales de Bucaramanga y su área Metropolitana. Se aplicó el cuestionario de satisfacción laboral S10/12 de J.L Meliá y J.M.Peiro (1998) modificado para incluir algunos aspectos descriptivos y factores intrínsecos de la teoría de Herzberg. Resultados: En cuanto al nivel educativo un gran porcentaje el 47.2% no ha realizado ningún tipo de estudio complementario al de su pregrado, el 25.7% ha realizado alguna especialización y el 24.8% diplomado; además solo el 1.8% ha realizado maestría y el 0.5% tiene doctorado. En el 67.9% la categoría laboral es general y el 27.5% es especialista. En cuanto a la jerarquía el 88.1% laboran como enfermeras de servicio y el 0.9% ejercen labores de supervisión. Los resultados también demuestran que los factores de ambiente y supervisión están dentro de una media del 5.2 y una desviación estándar de 1.3 lo que equivale a decir que las enfermeras están satisfechas; por otro lado el factor que genera mayor inconformidad es el de las prestaciones sociales con una media de 4.7 y una desviación estándar de 1.6. Discusión y Conclusiones: Los resultados del estudio en su mayoría de ítem demuestran que las personas están satisfechas, sin embargo a pesar de esto llama la atención que un porcentaje tan alto desee trabajar fuera del país. (Rev Cuid 2010;1(1):53-62).

Keywords : satisfacción en el trabajo; personal de enfermería; motivación; condiciones de trabajo.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License