SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.6 issue1POPULAR EDUCATION AS AN INSTRUMENT OF PARTICIPATION FOR PREVENTION OF GYNAECOLOGICAL CANCER: WOMEN'S PERCEPTIONQUALITY OF LIFE AND ADHERENCE TO TREATMENT ON PEOPLE WITH CHRONIC ONCOLOGIC DISEASE author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Cuidarte

Print version ISSN 2216-0973

Abstract

CESPEDES PINTO, Raquel. APLICACIÓN DE LA ENFERMERÍA BASADA EN LA EVIDENCIA EN LOS CURRÍCULOS DE PREGRADO DE ENFERMERÍA EN SANTANDER, COLOMBIA. Rev Cuid [online]. 2015, vol.6, n.1, pp.900-905. ISSN 2216-0973.  https://doi.org/10.15649/cuidarte.v6i1.130.

Introducción: La Enfermería Basada en la Evidencia (EBE), es un movimiento que motiva la investigación y el estudio constante, para incluir la evidencia científica en las decisiones clínicas y de salud. El objetivo de este estudio fue analizar las competencias y componentes disciplinares de la EBE utilizada en la enseñanza del cuidado en los currículos de los programas de pregrado en enfermería de Santander. Materiales y Métodos: Estudio exploratorio cuantitativo en 69 docentes del área de cuidado y 37 currículos de enfermería de cuatro universidades de Santander. Se diseñaron dos formularios para la recolección de datos, uno para los docentes con 21 ítems para identificar los componentes y competencias utilizadas para la enseñanza del cuidado y otro para las asignaturas con 12 ítems derivados de dichas dimensiones. Resultados: En la implementación de la EBE en la práctica con los estudiantes para orientar el cuidado, existe diversidad en el empleo que de ésta se hace en las competencias, componentes disciplinares y su desarrollo en las instituciones. Discusión: El estudio mostró que la capacidad de analizar críticamente sobresale como una de las competencias que se fomenta en el estudiante cuando se utiliza la enfermería basada en la evidencia y que las bases de datos de apoyo a la EBE son mínimamente relacionadas en los currículos de las asignaturas de los programas, Conclusiones: Las competencias y conocimientos que requieren los estudiantes de enfermería, para enfrentar el ejercicio de su profesión, aún no se ven sustentadas en las ventajas que puede desarrollar el uso de la enfermería basada en la evidencia, como estrategia para tomar las mejores decisiones en el cuidado de los pacientes.

Keywords : Enfermería; Enseñanza; Disciplina; Cuidado; Competencias; Evidencia.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License