SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 issue3Care with vascular access routes for hemodialysis: integrativeEffectiveness of a Teaching Strategy for Pediatrics Medication Administration author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Cuidarte

Print version ISSN 2216-0973On-line version ISSN 2346-3414

Abstract

CARRENO-MORENO, Sonia Patricia et al. Conocimientos, actitudes, prácticas, temor y estrés ante el Covid-19 en estudiantes y recién egresados de Enfermería en Colombia. Rev Cuid [online]. 2021, vol.12, n.3, e2044.  Epub June 07, 2022. ISSN 2216-0973.  https://doi.org/10.15649/cuidarte.2044.

Introducción:

La pandemia por Covid-19 ha tenido una afectación de la salud emocional del recurso humano en salud, a pesar de contar con conocimientos sobre el virus y su manejo, el personal sanitario entre el que está Enfermería, presenta estrés y temor ante el Covid-19.

Objetivo.

Describir y correlacionar el nivel de temor, estrés, conocimientos, actitudes y prácticas frente al Covid-19 en estudiantes y recién egresados de Enfermería en Colombia.

Método.

Se realizó un estudio observacional de carácter transversal y analítico en Colombia entre octubre y noviembre de 2020. Los instrumentos de temor, estrés y conocimientos, actitudes y prácticas ante el Covid-19 fueron respondidos en línea por 1621 estudiantes y recién egresados de Enfermería.

Resultados.

Se observó una media de temor de 20.69 ± 6.1 puntos, una media de estrés de 89.15 ± 29.5 puntos y frecuencias relativas superiores al 80% para los conocimientos actitudes y prácticas ante el Covid-19. Correlaciones directas fueron observadas entre los conocimientos y actitudes y a su vez, las actitudes con las prácticas. El temor se correlacionó de forma inversa con los conocimientos y de forma directa con el estrés ante el Covid-19.

Conclusión.

Se observa un adecuado nivel cognitivo en los estudiantes y recién egresados de enfermería, pero una deficiencia emocional frente al Covid-19, en términos de estrés y temor. Es necesario establecer estrategias de soporte en salud mental para esta población clave en el control actual y futuro de situaciones de crisis en salud.

Keywords : Infecciones por Coronavirus; Miedo; Estrés Psicológico; Conocimientos; Actitudes y Práctica en Salud..

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )