SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 issue3Knowledge, attitudes, practices, fear and stress before Covid-19 in nursing students and recent graduates in Colombia.Patient safety culture among nursing professionals in a philanthropic hospital in Minas Gerais author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Cuidarte

Print version ISSN 2216-0973On-line version ISSN 2346-3414

Abstract

VALDERRAMA SANABRIA, Mery Luz. Efectividad de una Estrategia de enseñanza en Administración de Medicamentos en Pediatría. Rev Cuid [online]. 2021, vol.12, n.3, e2042.  Epub June 07, 2022. ISSN 2216-0973.  https://doi.org/10.15649/cuidarte.2042.

Introducción:

La pandemia originada por el nuevo coronavirus, hizo que los docentes universitarios enfrentaran el desafío de adoptar nuevas estrategias didácticas de tipo virtual para dar continuidad al proceso enseñanza-aprendizaje. El objetivo del estudio fue determinar la efectividad del uso de un objeto virtual de aprendizaje en la formación de profesionales de Enfermería.

Materiales y Método:

Se trata de un estudio de tipo cuantitativo cuasi experimental pre-post con grupo control sin aleatorización. Las mediciones estuvieron orientadas a determinar el efecto de la aplicación del objeto virtual de aprendizaje.

Resultados:

La población estuvo constituida por la totalidad de estudiantes de quinto semestre de Enfermería de la Universidad de los Llanos, durante el primer y segundo semestre de 2018. Se garantizó una muestra de 81 sujetos (40 del grupo control y 41 del experimental). Se utilizó prueba de McNemar para determinar diferencias entre grupos pareados y la U de Mann Whitney para comparar los puntajes y la diferencia. Se evidenció el desarrollo de competencias en los dos grupos, pero con mayor nivel en el grupo intervenido con el objeto virtual, lo cual indica que la estrategia mejoró significativamente el desarrollo de competencias en comparación con la enseñanza tradicional y fue de bastante utilidad en época de pandemia.

Conclusiones:

La aplicación del objeto virtual de aprendizaje favoreció el proceso enseñanza aprendizaje, permitió desarrollar la competencia de administrar medicamentos en pediatría, de forma crítica y reflexiva.

Keywords : Educación en Enfermería; Rendimiento académico; Evaluación Educacional..

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )