SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 issue1Association of sleep quality with treatment adherence and glycosylated hemoglobin levels in women with diabetesPostpartum hemorrhage: Nursing interventions and management to prevent hypovolemic shock author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Cuidarte

Print version ISSN 2216-0973On-line version ISSN 2346-3414

Abstract

BEZERRA DE LIMA DANIELLE, Ana Carolina et al. Educación híbrida en la formación en salud: revisión sistemática. Rev Cuid [online]. 2022, vol.13, n.1, e8.  Epub Aug 13, 2022. ISSN 2216-0973.  https://doi.org/10.15649/cuidarte.2051.

Introducción:

Ante la necesidad de reestructurar las instituciones de educación en salud a causa de la pandemia por COVID-19, se ha señalado a la educación híbrida como una alternativa para reorganizar las actividades educativas. El objetivo de este estudio es describir el desarrollo de la educación híbrida en la formación de los profesionales en el área de la salud.

Materiales y métodos:

Revisión sistemática de la literatura basada en las recomendaciones de los elementos de informes preferidos para revisiones sistemáticas y metaanálisis (PRISMA). La búsqueda se realizó por pares entre julio y septiembre de 2020 en cuatro bases de datos electrónicas. Los descriptores utilizados fueron “educación a distancia”, “educación superior”, “aprendizaje”, “salud”, “enfermería”, “medicina”, “odontología”, “fisioterapia” y “educación híbrida”. A su vez, los artículos seleccionados se clasificaron según su nivel de evidencia.

Resultados:

Se seleccionaron 49 artículos, entre los que se incluyeron estudios cuantitativos, cualitativos y de métodos mixtos. Se identificaron experiencias en el desarrollo de la educación híbrida en diferentes cursos de formación en el área de la salud. Se observó que la educación híbrida se implementó de acuerdo con el modelo de rotación, el modelo a la carta y el modelo Flex.

Discusión:

La enseñanza híbrida ha venido ganando cada vez más importancia en el escenario académico de la educación en salud. Se observó que, a partir de esta, el estudiante logra destacarse en su aprendizaje, ya que se convierte en el principal gestor de este proceso al aprender de forma activa mediante diversas herramientas educativas guiadas por el docente.

Conclusiones:

El éxito de la educación híbrida se puede relacionar con su carácter innovador, flexible, con buena relación costo-beneficio y la habilidad de convertir a los estudiantes en protagonistas de su proceso de enseñanza-aprendizaje, lo que influye en su propio rendimiento académico.

Keywords : Enseñanza; Educación a Distancia; Educación Superior; Aprendizaje; Revisión sistemática.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Portuguese     · Portuguese ( pdf )