SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 issue1Noise levels of dental equipment used in a dental schoolCurrent evidence of SARS-CoV-2 infection in pregnancy: A scoping review author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Cuidarte

Print version ISSN 2216-0973On-line version ISSN 2346-3414

Abstract

VALENCIA-CONTRERA, Miguel Andrez  and  ORELLANA-YANEZ, Alda Ester. Fenómeno techo de cristal en enfermería: revisión integrativa. Rev Cuid [online]. 2022, vol.13, n.1, e16.  Epub Aug 27, 2022. ISSN 2216-0973.  https://doi.org/10.15649/cuidarte.2261.

Introducción:

El fenómeno “techo de cristal”, es un término denominado de esta forma por un movimiento feminista de los años ochenta en los Estados Unidos, el cual hace referencia a la barrera “invisible” que impide el progreso de las mujeres en su carrera laboral.

Objetivo:

Analizar en el esta- do del arte disponible, la presencia del fenómeno techo de cristal en enfer- mería.

Materiales y métodos:

Se realizó una revisión integrativa basada en las cinco etapas de Crossetti, utilizando descriptores (enfermería, consejo directivo, supervisión de enfermería, liderazgo, inequidad de género y se- xismo) validados en el tesauro DeCS y unidas con el booleano AND, en las bases de datos WOS, PUBMED, SCOPUS, SCIELO y BVS.

Resultados:

Tras la aplicación de los descriptores y estrategias de búsqueda se localizaron 133 artículos, posterior a la aplicación de filtros se seleccionan 43 artículos, tras aplicar criterios de inclusión y exclusión se obtuvieron 6 artículos, luego se complementó con una búsqueda manual localizando 2 artículos, confor- mándose una muestra de 8 documentos, se aplicó una propuesta de esca- la que asegura la calidad de la muestra, quedando 7 artículos.

Discusión:

Todos los artículos seleccionados expresaban una escasa representatividad femenina de enfermería en puestos directivos, se destaca que los hombres son mejor recompensados en términos de remuneración, avance profesio- nal, ocupación de puestos mejores y más prestigiosos.

Conclusiones:

Los artículos analizados muestran la presencia del fenómeno techo de cristal, donde las mujeres enfermeras presentan más dificultades que los hombres para acceder a cargos directivos, con una aparente etiología marcada meramente por el género.

Keywords : Enfermería; Liderazgo; Supervisión de Enfermería; Inequidad de Género; Sexismo.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )