SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 issue1Glass ceiling in nursing: An integrative reviewEffects of Sexuality on Family Functionality and Quality of Life of Elderly People: Cross-Sectional Study author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Cuidarte

Print version ISSN 2216-0973On-line version ISSN 2346-3414

Abstract

GUIZA ROMERO, Angel Flaminio; SALDANA AGUDELO, Gabriela  and  VESGA GUALDRON, Lucy Marcela. Evidencia actual de la infección por SARS-COV-2 en la gestación: Revisión de alcance. Rev Cuid [online]. 2022, vol.13, n.1, e17.  Epub Aug 27, 2022. ISSN 2216-0973.  https://doi.org/10.15649/cuidarte.2265.

Introducción:

El SARS-CoV-2 es un Betacoronavirus, así como el SARS-CoV y el MERS-CoV, ambos asociados a abortos espontáneos, parto prematuro, morbi-mortalidad materna y alto número de ingresos a UCI en las gestantes. Además, al ser un virus nuevo, se conoce poco sobre los efectos en la gestación. Esta revisión tiene como objetivo analizar la evidencia disponible sobre el SARS-CoV-2 en la gestación.

Materiales y métodos:

Se realizó una búsqueda de la literatura en PubMed, ProQuest, Scopus, BVS y SciElo. Se realizó la crítica de la evidencia y la extracción de la información con dos instrumentos propuestos por el Instituto Joanna Briggs. Lo anterior bajo las directrices de PRISMA-ScR.

Resultados:

Se incluyeron 85 artículos que evidenciaron que la mayoría de gestantes con SARS-CoV-2 desarrollaron enfermedad leve a moderada, pero presentaron mayor riesgo de muerte y complicaciones comparado con las pacientes no embarazadas. Se documentó bajo riesgo de transmisión vertical y los resultados perinatales se asociaron a la severidad del cuadro clínico materno. La efectividad del tratamiento no fue concluyente.

Discusión:

Se discute la presentación clínica de la infección en las gestantes, la transmisión vertical, el tratamiento, la gravedad de la enfermedad y los desenlaces neonatales.

Conclusiones:

La COVID-19 en la gestación es una complicación que genera mayor morbimortalidad, por lo que es de vital importancia el desarrollo de más investigaciones que amplíen la comprensión de su comportamiento, las implicaciones fisiológicas, emocionales y el posible tratamiento. Esta revisión hace un análisis riguroso de la calidad de los estudios y aporta información valiosa de la evidencia.

Keywords : Coronavirus; COVID 19; SARS-CoV-2; Embarazo; Recién Nacido.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )