SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 issue1Reproducibility and criterion validity of two radiographic techniques for variations in mandibular premolar compared with CBCT techniqueCross-cultural adaptation for Colombia and content validity of the RAC scale for assessing the risk of infection in hospitalized adults author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Cuidarte

Print version ISSN 2216-0973On-line version ISSN 2346-3414

Abstract

BECERRA-ARIAS, Carolina; ALVARADO-SOCARRAS, Jorge Luis; MANRIQUE-HERNANDEZ, Edgar Fabian  and  CABALLERO-CARVAJAL, Jhondrisson Alexis. Estudio ecológico de la sífilis gestacional y congénita en Colombia, 2012-2018. Rev Cuid [online]. 2022, vol.13, n.1, e20.  Epub Aug 28, 2022. ISSN 2216-0973.  https://doi.org/10.15649/cuidarte.2326.

Objetivos:

Describir el comportamiento de la sífilis gestacional y congénita en Colombia, entre el 2012 y 2018, a partir de registro de notificación Nacional.

Materiales y Métodos:

Estudio ecológi co, exploratorio a partir de Notificaciones al sistema de vigilancia de salud Pública. Se estimaron la tasa de incidencia y la razón de prevalencia para cada departamento. Se establecieron cada una las estimaciones según rangos, para los 33 departamentos eva luados y se expresaron en mapas a escala de grises según tasas y razones evaluadas. Además, se presentan curvas epidemiológi cas por semanas notificación para sífilis gestacional y congénita.

Resultados:

Arauca, Santander, Cesar y Caldas, presentaron el mayor incremento entre 2012 y 2018 para sífilis gestacional. Para el mismo periodo, Santander, Casanare y Amazonas presentaron un aumento para sífilis Congénita, mientras que en los demás de partamentos se evidenció una disminución en los eventos. Se en contraron diferencias significativas en el reporte de casos entre un año y otro, para el país, en ambos eventos (p< 0,001).

Conclusiones:

En Colombia se encontró un aumento de sífilis gestacional, mientras, para sífilis congénita existió variabilidad con tendencia a aumentar en los últimos años.

Keywords : Sífilis Congénita; Edad Gestacional; Atención Pre natal; Monitoreo Epidemiológico.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )