SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 issue2Territorial Regulation and Construction of Peace: Challenges From Human RightsWomen in the Congo of Espiritu Santo State and Their Ecological Re-Existence Practices with the School Years author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Trabajo social

On-line version ISSN 2256-5493

Abstract

HORTUA, Diana Carolina. Una agenda intercultural para la construcción de paz en el Catatumbo. Trab. soc. [online]. 2021, vol.23, n.2, pp.147-167.  Epub Apr 27, 2022. ISSN 2256-5493.  https://doi.org/10.15446/ts.v23n2.91174.

Desde los aportes conceptuales y metodológicos de los enfoques de: Acción Sin Daño, transformación de conflictos, educación popular, interculturalidad y desde el territorio, se reconoce la participación como elemento imprescindible para construir paz. El presente artículo expone cómo en el Catatumbo las comunidades han construido diversas maneras para hacerle frente al abandono estatal y a la violencia sistemática que allí se vive. Particularmente, reconstruye la experiencia de construcción de una agenda intercultural de paz del Catatumbo, que, orientada desde estos cinco enfoques, refleja la importancia de la participación en la construcción y consolidación de la paz en esta región.

Keywords : enfoques; paz; participación; Catatumbo; propuestas; organización.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )