SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 issue2Afro-Descendant Communities' Justice: A Decolonial, Racial, and Intercultural ProposalPolitical Actors in Truth Commissions in Argentina, Chile, El Salvador, Guatemala, Peru, and Colombia author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Novum Jus

Print version ISSN 1692-6013On-line version ISSN 2500-8692

Abstract

SANCHEZ SIFRIANO, Reyna. "La concubina": expresión discriminatoria a la luz de los derechos humanos. Novum Jus [online]. 2023, vol.17, n.2, pp.95-117.  Epub Nov 22, 2023. ISSN 1692-6013.  https://doi.org/10.14718/novumjus.2023.17.2.4.

Este artículo presenta la evolución de la institución jurídica del concubinato, desde las culturas de la Antigüedad -Mesopotamia y Roma- hasta nuestros días. Para tal efecto se expone un análisis comparado doctrinal, legislativo y jurisprudencial, basado en que lo que subyace en el concubinato es una relación de hecho o sociedad de convivencia que, sin embargo, se considera como una institución originada por cuestiones económicas. A partir de un significado etimológico y gramatical de "concubina", resulta indignante para la mujer, puesto que el término la discrimina y vulnera su derecho a la dignidad humana. La presente investigación tiene por objeto conocer el motivo por el cual se sigue denominando "concubina" puesto que, desde la reforma constitucional del 10 de junio de 2011, se ha dado mayor reconocimiento a los derechos humanos y, por ende, a los de la mujer.

Keywords : concubina; derechos humanos; discriminación; relación de hecho; dignidad humana.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )