SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.7 issue2Positive Biochemical Diagnosis in Patients with Clinical Suspicion of Niemann Pick CDiversity and Conservation of Catasetum (Orchidaceae: Catasetinae) in Department of Santander, Colombia author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Ciencia en Desarrollo

Print version ISSN 0121-7488

Abstract

SANMARTIN-SIERRA, Danny Rafael; ANGARITA-HERNANDEZ, Diego Fernando  and  MERCADO-GOMEZ, Jorge D. Estructura y composición florística del bosque seco tropical de Sanguaré-Sucre (Colombia). Ciencia en Desarrollo [online]. 2016, vol.7, n.2, pp.43-56. ISSN 0121-7488.

Resumen En el presente estudio se analizó la estructura y composición de la vegetación en dos fragmentos de bosque seco tropical en la Reserva Natural Sanguaré (San Onofre, Sucre, Colombia). Se estableció la riqueza de plantas y ciertos parámetros estructurales para medir la organización y dinámica del bosque. En cada fragmento de bosque se hicieron levantamientos de vegetación con el método de transectos tipo RAP modificados. Se realizaron identificaciones, conteos de especies y mediciones de estructura como, la altura y el DAP, además se establecieron las familias, géneros y especies más importantes; los hábitos de crecimiento y el perfil de vegetación. Se encontraron 658 individuos, agrupados en 37 familias, 81 géneros y 82 especies. Los grupos taxonómicos más importantes fueron Fabaceae, Malvaceae, Mimosaceae, Caesalpinaceae, Rubiaceae y Moraceae en términos de riqueza; mientras que grupos abundantes como Sapindaceae, Malvaceae, Fabaceae, Bignoniaceae, Rubiaceae y Apocynaceae sobresalieron. En el hábito de crecimiento, los árboles fueron dominantes y el palmetum tuvo una alta representación, como un dato atípico para el bosque seco. La mayor altura de árboles fue de 15 metros en promedio, lo que nos permite inferir que los bosques se encuentran en estado de sucesión temprana.

Keywords : Flora; Golfo de Morrosquillo; Riqueza; San Onofre.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License