SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 issue1 author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Universidad y Salud

Print version ISSN 0124-7107On-line version ISSN 2389-7066

Abstract

CABRERA FIERRO, Juan Sebastián et al. INFLUENZA AH1N1/09 EN MUJERES EMBARAZADAS: REVISIÓN DE LA LITERATURA. Univ. Salud [online]. 2011, vol.13, n.1, pp.98-107. ISSN 0124-7107.

La mayor parte de los estudios señalan que las mujeres embarazadas tienen un mayor riesgo para la influenza. Este riesgo es mayor si se tiene una condición médica subyacente, son de edad avanzada, o tienen una exposición en el tercer trimestre. Sobre las pruebas diagnósticas, la RT-PCR ha demostrado ser la más sensible y específica para la detección del virus del AH1N1/09. El embarazo no debe considerarse como una contraindicación para el uso de medicamentos como el Oseltamivir o Zanamivir puesto que los beneficios del tratamiento son mayores que los riesgos teóricos del uso de antivirales. No se han encontrado diferencias estadísticamente significativas en el uso de Oseltamivir frente a Zanamivir. El objetivo de este artículo es hacer una revisión de la literatura sobre el estado del arte del virus AH1N1/09 en el embarazo, su diagnóstico y tratamiento. Se realizó una búsqueda en las bases de datos de MEDLINE y COCHRANE de estudios sobre Influenza AH1N1/09 en embarazo.

Keywords : Influenza AH1N1/09; embarazo; vacuna; antivirales.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )