SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 issue1Committed nursing care: Engine satisfaction of pregnant women during prenatal careRisk factors for intestinal parasites in children enrolled in a school in the municipality of Soracá - Boyacá author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Universidad y Salud

Print version ISSN 0124-7107On-line version ISSN 2389-7066

Abstract

ZAMBRANO-INTRIAGO, Leonardo Fabián; BUENANO-ALLAUCA, Mónica Patricia; MANCERA-RODRIGUEZ, Néstor Javier  and  JIMENEZ-ROMERO, Edwin. Estudio etnobotánico de plantas medicinales utilizadas por los habitantes del área rural de la Parroquia San Carlos, Quevedo, Ecuador. Univ. Salud [online]. 2015, vol.17, n.1, pp.97-111. ISSN 0124-7107.

Objetivo: se realizó un estudio dirigido a establecer el estado actual del conocimiento local sobre el uso de plantas medicinales en las comunidades campesinas del área rural de la parroquia San Carlos, Quevedo, Provincia de los Ríos, Ecuador. Materiales y métodos: Entre febrero y mayo del 2014 se establecieron las partes de plantas usadas, tipo de administración, preparación, categorías de uso medicinal tradicional y conocimiento por sexo y rangos de edad. Se determinó el valor de uso de especies (IVU), el conocimiento relativo de la especie por varios informantes (RVU) y el nivel de uso significativo Tramil (UST). Resultados: 43 especies de plantas tuvieron uso medicinal, las hojas fueron las estructuras más utilizadas (76.7%), la forma de preparación principal fue la infusión (83.7%), y la vía de administración más empleada fue la bebida (86.0%). La categoría de uso medicinal mejor representada está relacionada con el sistema gastrointestinal (44,2%). No se encontró diferencias significativas en el conocimiento de las especies de acuerdo al sexo y rango de edad de los informantes. Conclusiones: las plantas medicinales más importantes para la población local fueron: la hierba luisa (Cymbopogon citratus), el orégano (Origanum vulgare) y la hierba buena (Mentha sativa).

Keywords : Medicina tradicional; etnobotánica; análisis cuantitativo; plantas medicinales.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )