SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 issue2Incidence and demographic determinants of lymphocytic leukemia in pediatric patients with cancer, Antioquia author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Universidad y Salud

Print version ISSN 0124-7107On-line version ISSN 2389-7066

Abstract

PALENCIA-MOJICA, Clara Lizeth; VALERO-ORTIZ, Adriana Sofía  and  SILVA-RODRIGUEZ, Laura Jimena. Comportamiento clínico y gasométrico en falla respiratoria aguda tratada con cánula nasal de alto flujo. Univ. Salud [online]. 2020, vol.22, n.2, pp.102-111.  Epub Aug 01, 2020. ISSN 0124-7107.  https://doi.org/10.22267/rus.202202.181.

Introducción:

La cánula nasal de alto flujo en adultos ofrece un tratamiento alternativo a la oxigenoterapia convencional.

Objetivo:

Establecer el comportamiento clínico y gasométrico de pacientes con falla respiratoria aguda que habitan a 2.600 msnm, tratados con cánula nasal de alto flujo en cuidado intensivo adulto.

Materiales y métodos:

Estudio piloto cuasi experimental pretest-postest intrasujeto, tamaño de muestra 14 pacientes calculado a través de Epidat. Tipo de muestreo no probabilístico por conveniencia, durante catorce meses.

Resultados:

El 78% de los pacientes fueron mujeres, la edad promedio fue 68 años, y el diagnóstico principal fue enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) en el 71,42% de los casos. Se administró un flujo de oxígeno promedio de 30 Lt/min para pacientes con (EPOC), para el resto de diagnósticos se programaron flujos mayores. El trabajo respiratorio disminuyó posterior al uso de cánula nasal de alto flujo, la presión arterial de oxígeno mejoró paulatinamente en pacientes con falla hipoxémica y el índice de oxigenación incrementó progresivamente en los dos tipos de falla respiratoria.

Conclusiones:

La cánula nasal de alto flujo es una opción terapéutica útil en el manejo de la falla respiratoria aguda a 2.600 msnm, permitiendo mejoría de la oxigenación y disminución del trabajo respiratorio.

Keywords : Fallo respiratorio; cánula nasal; EPOC; trabajo respiratorio; gasometría.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )