SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.60 issue2POTATO EARLY BLIGHT EPIDEMICS AND COMPARISON OF METHODS TO DETERMINE ITS INITIAL SYMPTOMS IN A POTATO FIELDMULTIPLICATION AND in vitro TUBERIZATION OF YAM (Dioscorea alata L.) IN TEMPORARY IMMERSION SYSTEM author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín

Print version ISSN 0304-2847

Abstract

ZULUAGA AMAYA, Catalina María; PATINO HOYOS, Luis Fernando  and  COLLAZOS VILLA, Juan Carlos. INTEGRACIÓN DE INDUCCIÓN DE RESISTENCIA CON BACTERIAS QUITINOLÍTICAS EN EL CONTROL DE LA SIGATOKA NEGRA (Mycosphaerella fijiensis Morelet) EN BANANO. Rev. Fac. Nac. Agron. Medellín [online]. 2007, vol.60, n.2, pp.3891-3905. ISSN 0304-2847.

Se evaluó en condiciones de campo en la zona bananera de Urabá-Colombia, el efecto de inductores de resistencia y bacterias quitinolíticas sobre el desarrollo de la Sigatoka Negra en plantas de banano del cultivar Gran Enano. Como inductores de resistencia se utilizaron acibenzolar-s-metil (ASM) (20 cm3 ha-1 i.a.) y ácido salicílico (AS) (20 cm3 ha-1 i.a) cada uno en rotación y en mezcla con fungicidas utilizados en el control convencional de la enfermedad; se evaluó también la mezcla de estos inductores con bacterias quitinolíticas aisladas de la filosfera de banano; así como el efecto del fungicida biológico Biofun® ( 1,5 L ha-1 de p.c. en rotación con fungicidas y en mezcla con ASM. La aplicación de ASM en rotación y en mezcla con fungicidas convencionales presentó un control de la enfermedad hasta un 50% mayor al obtenido con el control convencional, evidenciado esto en los valores más bajos del área bajo la curva del índice de severidad de la enfermedad (IS) y más altos de hojas sanas (HS) al momento de la floración. Los tratamientos, que incluyeron AS en rotación y mezcla con fungicidas convencionales, al igual que el producto Biofun® en rotación y en mezcla con ASM, mostraron un control de la enfermedad estadísticamente igual al obtenido con el control convencional, lo cual reveló una reducción de 46 - 100% de la cantidad de fungicidas convencionales usados en el control de la Sigatoka Negra.

Keywords : Control biológico; ácido salicílico; acibenzolar-s-metil; bacterias líticas; Biofun.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License