SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.9 issue16Systematic Review of Knowledge Acquisition and Representation TechniquesIdentification and multivariable control in state space of a permanent magnet synchronous generator author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Tecciencia

Print version ISSN 1909-3667

Abstract

SIERRA JOYA, Luis Fernando; BECERRA ARDILA, Luis Eduardo  and  BECERRA ARDILA, Luis Eduardo. Modelo para la gestión de conocimiento en la planificación de proyectos software en grupos de investigación universitarios. Tecciencia [online]. 2014, vol.9, n.16, pp.58-64. ISSN 1909-3667.  https://doi.org/10.18180/tecciencia.2014.16.6.

En la actualidad, las organizaciones han dado gran importancia al conocimiento generado al interior y exterior de las mismas, considerándolo un activo valioso en la obtención de ventajas competitivas sostenibles y por su influencia en la mejora de sus procesos, lo cual hace necesario crear estrategias direccionadas a una adecuada gestión del conocimiento. La gestión del conocimiento juega un rol importante en las organizaciones desarrolladoras del software dado que permite descubrir nuevo conocimiento, capturarlo, almacenarlo, recuperarlo, compartirlo entre los integrantes de la organización y entenderlo en pro de mejora en términos de reducción de costos, mayor precisión en la definición del alcance y los tiempos planificados y mejora en la calidad del proyecto. Este artículo presenta los resultados de una investigación cualitativa en la cual se propone un modelo que guie la incorporación de la gestión de conocimiento en la planificación de proyectos software en grupos de investigación universitarios. Entre principales resultados se encuentran como relevantes las áreas de gestión de alcance y del tiempo y el seguimiento y control a los proyectos, las cuales se pueden mejorar con la implementación de prácticas y herramientas de gestión de conocimiento como: sistemas colaborativos, sistemas para la gestión de documentos, capacitaciones, sistemas para el manejo de lecciones aprendidas, entre otros.

Keywords : Desarrollo software; Gestión de conocimiento; grupos de investigación; Herramientas gestión conocimiento; planificación de proyectos.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )