SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 issue22Design, Development, and Evaluation of a Laboratory-Scale Phytoremediation System Using Eichhornia Crassipes for the Treatment of Chromium-Contaminated Waters author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Tecciencia

Print version ISSN 1909-3667

Abstract

VOLMAR QUINTERO, Luis; CASTRO M, Carlos A.  and  FLOREZ SIERRA, Alex. Perfil de Personalidad de un Grupo de Estudiantes de Citohistotecnología. Tecciencia [online]. 2017, vol.12, n.22, pp.1-5. ISSN 1909-3667.  https://doi.org/10.18180/tecciencia.2017.22.1.

En Colombia para el año 2012 fueron reconocidas 286 Instituciones de Educación Superior (IES), las cuales ofertan programas técnicos y tecnológicos. La calidad de los técnicos, tecnólogos y profesionales está relacionada directamente con su desempeño durante el colegio y la carrera. Describir el perfil de personalidad y su desempeño académico de un grupo de estudiantes de Citohistología, en una institución de educación superior de ciencias de la salud. Se realizó un estudio descriptivo, donde se incluyeron estudiantes de primero a tercer semestre de la Facultad de Citohistotecnología. Se midieron variables sociodemográficas, relacionadas con el desempeño académico y resultados de la prueba de inventario de personalidad de Gordon (P-IPG). Este estudio fue aprobado por el comité de ética de investigación con seres humanos de la Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud. Se analizaron 53 estudiantes de Citohistología, la mediana de edad fue de 18 años (RIQ: 18-21), la distribución por género fue 46 mujeres (88.4%). La mediana de notas al inicio de carrera fue de 3.5 (RIQ: 3.3-3.8), y mitad de carrera 3.7 (RIQ: 3.6-4). Se exploró la relación entre el lugar de vivienda antes de iniciar el pregrado, el resultado del ICFES-SABERPro y el rendimiento académico, observando una relación estadísticamente significativa. La Citohistotecnología actualmente es poco conocida a pesar de que existen varias facultades en Colombia y no se conoce claramente las destrezas y habilidades de su desempeño en el campo laboral. Con respecto al rendimiento académico y su correlación con los dominios del P-IPG, se observó que había una relación directamente proporcional entre el promedio inicial de carrera y la originalidad.

Keywords : Citohistología; Perfil de Personalidad; Rendimiento Académico.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )