SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 issue3Proposed empirical model for estimating ‘Valencia’ orange (Citrus sinensis L. Osbeck) productivity in the Colombian low tropicsProtection of tomato plants against Fusarium oxysporum f. sp. lycopersici induced by chitosan author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Colombiana de Ciencias Hortícolas

Print version ISSN 2011-2173

Abstract

SANTACRUZ-BENAVIDES, ASTRID VIVIANA; DELGADO-GUALMATAN, WILMER LIBEY; LAGOS-BURBANO, TULIO CÉSAR  and  DUARTE-ALVARADO, DAVID ESTEBAN. Interacción genotipo ambiente para rendimiento de papa guata (Solanum tuberosum L.) en el departamento de Nariño (Colombia). rev.colomb.cienc.hortic. [online]. 2021, vol.15, n.3, e12872.  Epub Jan 07, 2023. ISSN 2011-2173.  https://doi.org/10.17584/rcch.2021v15i3.12872.

Estimar la interacción genotipo por ambiente (IGA) del rendimiento en genotipos de papa es de gran utilidad para la identificación de material genético sobresaliente, con adaptación a condiciones ambientales específicas y con potencial productivo para los programas de mejoramiento, procesos de selección y recomendación de cultivares, dado que permite mejorar la eficiencia del proceso de mejoramiento genético. El objetivo de este trabajo fue determinar la IGA del rendimiento expresado en t ha-1 para 21 genotipos de papa guata. Se consideraron cuatro municipios del departamento de Nariño, que corresponden a Tangua, Pupiales, Imués y Pasto. Para analizar los datos se utilizó el Diseño de Bloques Completos al Azar y el modelo de efectos principales aditivos e interacción multiplicativa (Modelo AMMI). Se presentaron diferencias altamente significativas entre ambientes, genotipos y para la IGA. La variación total fue explicada en 42,43% por el ambiente, en 13,84% por los genotipos y en 15,49% por la IGA. Los genotipos que presentaron un comportamiento estable fueron UdenarStGua55, UdenarStGua78, UdenarStGua24, UdenarStGua61, UdenarStGua20 y UdenarStGua98, destacándose los genotipos UdenarStGua78 y UdenarStGua98 con 53.49 y 48.42 t ha-1. Se determinó que los genotipos UdenarStGua93, UdenarStGua97 y UdenarStGua91 presentaron una interacción positiva con los ambientes de Tangua y Pupiales, para Pasto los genotipos UdenarStGua58, UdenarStGua83, UdenarStGua57 y UdenarStGua87 y en Imués los genotipos UdenarStGua78 y UdenarStGua98. Se presentaron genotipos con comportamientos diferentes de acuerdo con la zona donde se establecieron, las cuales se diferenciaron por la altitud, el tipo de suelo y las condiciones ambientales.

Keywords : AMMI; genotipos por ambiente; variación; estabilidad; tubérculos Andinos.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )