SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 issue1Ti-clinohumite in the Ciénaga skarn-type mineralogy, Sierra Nevada de Santa Marta Massif (Colombia): Occurrence and petrologic significanceUsing GIS And Geophysics In Selecting Suitable Basins With Freshwater Aquifers For An Efficient Exploration Strategy - A Case Study From Petra-Region, Jordan author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Earth Sciences Research Journal

Print version ISSN 1794-6190

Abstract

ZHANG, Aiping et al. Petrology and mineralogy of the Fenghuanshan granodiorite, Anhui Province, China: implications for petrogenesis and metallogenesis implication. Earth Sci. Res. J. [online]. 2015, vol.19, n.1, pp.31-37. ISSN 1794-6190.  https://doi.org/10.15446/esrj.v19n1.45202.

El depósito cuprífero de Fenghuangshan, en el área de Tongling, provincia de Anhui, China, está genéticamente asociado con la granodiorita de Fenghuangshan, que contiene anfíboles que pueden ser usados para determinar la presión y la temperatura histórica de los magmas que formaron esta intrusión. En este trabajo se investigo la petrografía y la mineralogía de la granodiorita de Fenghuangshan enfocados en las variaciones de composición de anfíboles y en determinar las condiciones de cristalización de estos. Los datos se utilizaron para determinar la historia petrogenética y la significación metalogénica de la granodiorita anfitriona. Los anfíboles al interior de la intrusión pueden dividirse por texturas en fenocristales, cristales en matriz y cristales moteados. Los análisis de microsonda electrónica indican que los anfíboles son de características magnesiohornblenda y tschermakita. Las plagioclasas en la granodiorita son andesinas y oligoclasas. La barometría del aluminio en los anfíboles y la termometría de los anfíboles plagioclásticos indican que los anfíboles moteados cristalizados se fundieron a presiones entre 4,46 y 4,74 kbar y temperaturas de 1066 °C y 1071 °C, y los anfíboles en la matriz se formaron bajo condiciones de 1,00-1,91 kbar y 784-823 °C. Los datos indican que el magma que formó la granodiorita fue generado dentro del manto superior y migró a través de fracturas antes de ubicarse en la corteza media-baja a una profundidad de ∼15 km, lo que formó una profunda cámara magmática donde el magma sufrió una cristalización y asimilación fraccionada. El magma migró luego a través de estructuras geológicas (como fallas y fracturas) antes de ubicarse en la corteza a poca profundidad, entre 3 y 6 km, y formando eventualmente la granodiorita Fenghuangshan. Este modelo combinado con la barimetría, la termometría y con la estratigrafía del área de estudio indica que el depósito cuprífero de Fenghuangshan no ha experimentado cambios sustanciales desde su formación, lo que indica que tanto la granodiorita como la mineralización asociada están bien preservadas. Esta condición también nos sugiere que la profundidad final de la ubicación del magma (3-6 km) representa la profundidad de formación del depósito cuprífero asociado. Esta inferencia, combinada con el hecho de que la actual exploración y explotación en el área de estudio es de <1 km, señala que el gran potencial para descubrir mineralización cuprífera con una exploración profunda en el área.

Keywords : Fenghuangshan granodiorite; mineralogy; geothermometry-barometry; emplacement depth; denudation; Tongling; Anhui Province; China.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )