SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 issue3Lithofacies cyclicity determination in the guaduas formation (Colombia) using Markov chains author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Earth Sciences Research Journal

Print version ISSN 1794-6190

Abstract

ERKOYUN, Hülya  and  KADIR, Selahattin. Presencia de berilios relacionados con Cromo en corrientes sedimentarias de Eskişehir, noroeste de Turquía. Earth Sci. Res. J. [online]. 2016, vol.20, n.3, pp.A1-A10. ISSN 1794-6190.  https://doi.org/10.15446/esrj.v20n3.47677.

Cristales de berilio fueron encontrados en sedimentos de corrientes que atraviesan en esquistos en el noreste de Eskişehir, al oeste de Anatolia. En este artículo se presentan resultados sobre el estudio de los cristales de berilio de Eskişehir con microscopio electrónico de barrido (SEM-EDX, del inglés Scanning Electron Microscopy), espectroscopia infrarroja y análisis geoquímicos. El berilio estaba acompañado de granate, glaucofana, cuarzo, epidota, moscovita, y clorito en las corrientes sedmientarias. Los cristales son esmeraldas de formas definidas (gema verde de berilio) y aguamarinas color verde celeste, con bandas de espectroscopia infrarroja de buena nitidez. El análisis químico húmedo del berilio de Eskişehir mostró 61.28 % de SiO2, 15.13 % de AlO3, 12.34 % de BeO, 0.18 % de Cr2O3, 1.49 % de MgO, 1.69 % de Na2O, 0.98 % de Fe2O3, y 0.008% de V2O3, lo que resulta en la formula (Al1.75Cr0.01Mg0.22Fe0.08)(Be2.90Si6.00)(Na032)O18. Los elementos litófilos de ion grande (bario, estroncio), algunos metales de transición (cobalto, excepto níquel) y los elementos de gran campo de fuerza (niobio, circonio e itrio) en las corrientes de sedimentos que están con berilio mostraron un bajo contenido sobre las rocas metamórficas. Las formaciones de berilio aparecen controladas por fallas de cabalgamiento y fracturas que se yuxtaponen con las unidades ofiolíticas relacionadas con cromo y un régimen de reacciones metasomáticas. Estos cristales de berilio se han encontrado también en sedimentos detríticos que se derivan de los esquistos.

Keywords : Berilio; Kaymaz; esquistos; microscopio electrónico de barrido; espectroscopia infrarroja.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )