SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 issue3Coffee plantation soil characterization using a multi-method approach near the Volcano Nevado del Ruiz, Colombian Central CordilleraPetrographic and geochemical features of Gimo marble, Gole area, Kurdistan Region, Iraq: constraints on its protolith's origin and depositional environment author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Earth Sciences Research Journal

Print version ISSN 1794-6190

Abstract

ALARCON OLAVE, Helmer Fernando  and  HERRERA OTERO, Edwar Hernando. Determinación de propiedades petrofísicas a través del análisis de registros de pozo para conocer las primeras ideas en la evaluación de reservorios clásticos cenozoicos en la subcuenca Cesar, Colombia. Earth Sci. Res. J. [online]. 2021, vol.25, n.3, pp.275-284.  Epub Mar 05, 2022. ISSN 1794-6190.  https://doi.org/10.15446/esrj.v25n3.89293.

La Cuenca Cesar Ranchería contiene todos los elementos necesarios para la generación, expulsión y migración de hidrocarburos y el potencial de gas asociado a carbón (CBM) en Colombia. Aunque algunos investigadores se han centrado en el entendimiento de la evolución tectónica de la cuenca, estratigrafía y potencial de generación de hidrocarburos, los trabajos en busca de la caracterización de rocas reservorio solo se han llevado a cabo en formaciones Cretácicas, consideradas el principal objetivo reservorio, sin hallazgos importantes. Investigaciones recientes que confirman la existencia de un sistema petrolífero efectivo, episodios de expulsión y remigración de hidrocarburos en el Mioceno, convierten la sección clástica Cenozoica en un elemento de significante interés exploratorio para aclarar el potencial de acumulación de la cuenca. El presente estudió se realizó en la sección superior de la sucesión Barco-Cuervos, las formaciones la Loma y Cuesta, en la parte sur de la subcuenca Cesar, una área prospectiva para la industria de los hidrocarburos, la cual tiene la presencia de estructuras que preservan el mayor espesor de unidades Cenozoicas. A través del análisis de registros de pozo y la integración con información de núcleos se determinaron los parámetros petrofísicos (volumen de arcilla, porosidad, saturación de agua y aceite), se generó un modelo de litotipos y se identificaron unidades hidráulicas de flujo. La integración de estos resultados sintetiza el comportamiento petrofísico de las unidades y propone intervalos con características favorables como roca reservorio para las formaciones clásticas Cenozoicas presentes en los pozos de estudio, lo que proporciona nuevos datos que deben ser considerados en futuros proyectos exploratorios y contribuye al conocimiento geológico de la subcuenca Cesar.

Keywords : Subcuenca Cesar; análisis de registros de pozo; roca reservorio; propiedades petrofísicas.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )