SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 issue4Runoff Curve Number (CN model) Evaluation Under Tropical ConditionsModeling of the large Miocene epithermal and porphyry gold deposits of the Cauca Metallogenic Belt of Colombia using Monte Carlo simulations author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Earth Sciences Research Journal

Print version ISSN 1794-6190

Abstract

ERDOGAN, H et al. Investigación de los efectos del cambio en el nivel de aguas subterráneas a partir de observaciones de sistemas globales de navegación por satélite en la Cuenca de Konya, Turquía. Earth Sci. Res. J. [online]. 2021, vol.25, n.4, pp.405-414.  Epub Mar 15, 2022. ISSN 1794-6190.  https://doi.org/10.15446/esrj.v25n4.92490.

La Cuenca de Konya, habitada por cerca de cuatro millones de personas, tiene un clima semiárido y ha sido una importante área de producción agrícola y económica con sus fértiles suelos aluviales. En los años recientes, el uso de las aguas subterráneas para satisfacer la demanda de irrigación, en un contexto de cambio climático, sequía y políticas agriculturales erróneas, ha ocasionado la subsidencia de los suelos en la cuenca a través de la compactación del sistema acuífero. En este estudio se investigan a través del análisis de series temporales los efectos en los cambios de los niveles de aguas subterráneas obtenidos de las estaciones de monitoreo en la cuenca que operan continuamente con sistemas globales de navegación por satélite (GNSS, Global Navigation Satellite System). Como resultado del análisis del componente de tendencia en las series temporales con base en el marco ajustado ITRF08 se determinó que las posiciones horizontales de las estaciones en esta área se movieron en la dirección noreste (18.74 mm/year). En las coordenadas superiores las estaciones ANRK, KLUU, y NIGD tienen movimientos de 0.56 mm por año hacia arriba, mientras que las otras estaciones se mueven hacia abajo. El movimiento vertical de la estación KNY1 de acuerdo con la información de 560 días fue hacia abajo, con un movimiento anual de 70,96 mm. Este fue el máximo movimiento o velocidad comparado con las otras estaciones. El análisis de tendencia de 19 pozos revela los cambios lineales de aguas subterráneas hacia abajo con una media de -39.22 centímetros por año. El descenso en el nivel del agua de los pozos de la Cuenca Konya fue estadísticamente significante para la mayoría de los pozos y en el nivel métrico de algunos pozos. Se determinó que el descenso lineal fue causado generalmente por la reducción del nivel de aguas subterráneas en la región. El análisis del componente relacionado a la frecuencia muestra que los movimientos de las estaciones GNSS cambian desde un día hasta un año debido a varios factores como la carga atmosférica e hidrológica y los efectos climáticos.

Keywords : Cuenca Konya; Sistemas Globales de Navegación por Satélite; análisis de series temporales; Transformada rápida de Fourier; nivel de aguas subterráneas.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )