SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.38 issue3CROSS-SECTIONAL ANALYSIS OF THE BIG FIVE FACTORS OF PERSONALITY ACROSS AGE AND SEX GROUPS IN A SPANISH CHILDREN'S SAMPLE author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Latinoamericana de Psicología

Print version ISSN 0120-0534

Abstract

LIVACIC-ROJAS, PABLO; VALLEJO, GUILLERMO  and  FERNANDEZ, PAULA. PROCEDIMIENTOS ESTADÍSTICOS ALTERNATIVOS PARA EVALUAR LA ROBUSTEZ MEDIANTE DISEÑOS DE MEDIDAS REPETIDASALTERNATIVE STATISTICAL PROCEDURES TO ASSESS THE ROBUSTNESS USING REPEATED MEASURES DESIGNS. rev.latinoam.psicol. [online]. 2006, vol.38, n.3, pp.579-598. ISSN 0120-0534.

El propósito de la presente investigación radica en evaluar la robustez de una serie de nuevos procedimientos alternativos al tradicional enfoque ANOVA para analizar datos de medidas repetidas mediante el método de simulación Monte Carlo. Para estudiar la eficacia de estos procedimientos en el control de las tasas de error de Tipo I se manipularon cuatro variables: tamaño de la muestra, estructura de las matrices de dispersión, relación entre el tamaño de los grupos y el de las matrices de dispersión y forma de distribución de la población. Los resultados obtenidos sugieren que los procedimientos Aproximación General Mejorada, Proc Mixed con la solución Kenward-Roger, Brown-Forsythe y Welch James ofrecen un muy buen comportamiento para controlar las tasas de error de Tipo I, tanto para el efecto principal de las ocasiones de medida como para el efecto de la interacción, bajo todas las condiciones evaluadas.

Keywords : Robustez; ANOVA; tasa de error de Tipo I; procedimientos alternativos; SAS Proc Mixed; simulación Monte Carlo..

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License