SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.41 issue2THE INFLUENCE OF CONTROLLED PROCESSES REASONING WITH THEORY OF MIND (TOM) IN CHILDREN WITH AND WITHOUT INTELLECTUAL DISABILITIESSTUDIES ABOUT AUDITORY LOCALIZATION IN EARLY STAGES OF THE CHILD DEVELOPMENT author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Latinoamericana de Psicología

Print version ISSN 0120-0534

Abstract

SUAREZ, Tatiana; CABALLERO, Amparo  and  SANCHEZ, Flor. INCIDENCIA DE LA MENTIRA EN LA CONFIANZA Y LA COOPERACIÓN EN EL ÁMBITO LABORAL. rev.latinoam.psicol. [online]. 2009, vol.41, n.2, pp.213-224. ISSN 0120-0534.

En este trabajo se analizan las repercusiones que conlleva el uso de la mentira en entornos de trabajo. A partir de las valoraciones de los profesionales que trabajan en ellos, examinamos los efectos del objetivo y la tipicidad de la mentira sobre la valoración de su aceptabilidad, gravedad y de la percepción de sus consecuencias. Los resultados principales señalan que el objetivo por el cual se miente es el factor que más incide en la valoración social de este comportamiento y en la percepción de sus consecuencias en el entorno del trabajo, variando los efectos según el tipo de objetivo. Las mentiras que buscan el beneficio de otros son consideradas más aceptables, menos graves y dañan menos la confianza y la cooperación. Por el contrario, las mentiras que buscan el beneficio personal causando daño a otros son valoradas como más inaceptables y deterioran más los procesos de trabajo que requieren cooperación y confianza.

Keywords : engaño; cooperación; condiciones de trabajo.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License